Thurn und Taxis

post2
Franz von Taxis
Thurn und Taxis nos sitúa en el centro de Europa en el siglo XVI, cuando Francesco de Tassis, funda la red postal más importante de Europa, cuando recibe el encargo del Emperador Maximiliano I, para reformar y de paso monopolizar la red postal del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1512, además, se le concedió Francesco de Tassis un título nobiliario, lo que hizo que la familia fuese escalando posiciones dentro de la nobleza alemana, hasta ser nombrados Príncipes de Thurn und Taxis por Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, en 1695.
El servicio postal fue expandiéndose en los años sucesivos aumentando la fortuna de la familia Tassis.
TuT

Objetivo

Nuestro objetivo es competir para construir la mayor red postal, construyendo oficinas  postales en las ciudades más importantes de centro Europa en el siglo XVI. Cuando nuestras oficinas ocupen una región podremos llevarnos puntos de bonificación de esa región y además bonificaciones por la cantidad de ciudades enlazadas, también podemos conseguir cartas de diligencia que nos dan puntos según su valor. La partida termina cuando algún jugador obtiene la carta de diligencia de valor 7 o cuando algún jugador ha construido todas sus oficinas. Al final de la partida se suman los puntos de diligencia y de los bonus. El jugador con más puntos es el ganador.

Contenido

1 Tablero

80 casitas de madera (oficinas postales), 20 de cada color.

4 Cartas de Compañia.

20 Cartas de Diligencia postal (4 de cada uno de los valores 3, 4 ,5, 6 y 7).

66 Cartas de Ciudades (3 de cada una de las 22 ciudades del tablero).

30 Losetas de Bonus.

4 Tarjetas de resumen de acciones.

1 Hoja de Reglas.

Edad: +10

Jugadores: 2-4

Duración: 60 min.

Autores: Karen Seyfarth y Andreas Seyfarth (si!, el autor de Puerto Rico y Manhattan)

Editorial: Hans im Glück

Este juego fue premiado con el Spiel des Jahres 2006.

Las ilustraciones del juego son del gran Michael Menzel, a mi particularmente me encantan, tanto el tablero como las cartas tienen ilustraciones de edificios importantes y emblemáticos de cada ciudad que hay en el juego, que te ponen en situación de la época en que se desarrolla.

thurnplan
Bonitas ilustraciones de Michael Menzel.

Preparación

Se colocan las losetas de bonus, ordenadas por colores en orden ascendente y se apilan boca arriba en su territorio correspondiente con el valor más alto arriba. También se colocan las losetas de bonus de fuera Baiern y de longitud de ruta del mismo modo, en sus lugares del tablero. Se ordenan las cartas de diligencia por números y se colocan en la zona superior del tablero. Se barajan las cartas de ciudad y se colocan 6 cartas boca arriba en su lugar en el tablero, cerca de el se deja el mazo restante de cartas de ciudades. Cada jugador recibe 20 oficinas postales y una carta de compañía de su color y una tarjeta resumen de acciones.

Y ya estamos listos para jugar!! El jugador más joven empieza el juego.

thurntaxis2
Así queda una partida ya comenzada.
Como se juega

Cada jugador en su turno debe hacer 2 acciones, robar una carta de ciudad y jugar una carta en su área de juego, también como acción opcional puede completar una ruta y si es el caso recoger los bonus. Hay 4 empleados que podemos requerir de sus servicios durante el turno, dependiendo de la acción que nos encontremos. Solo podemos utilizar a un empleado por turno.

pic176506_md
Empleados a nuestra disposición.

En la acción de robar, podemos robar una carta de las 6 expuestas o la primera del mazo. Si usamos al Jefe Postal, podremos robar una segunda carta del tablero o del mazo. Si usamos al Administrador, podremos descartar las cartas del tablero y renovarlas con cartas del mazo, siempre antes de robar carta.

En la acción de jugar carta, el jugador juega un carta de ciudad de su mano en su zona de juego, para empezar una ruta nueva o para continuar una ruta. Solo se puede tener una ruta en su zona de juego. Cuando se continua una ruta, se pueden añadir cartas en cualquier lado de las cartas ya jugadas, siempre que se continue una ruta entre las ciudades marcada en el tablero con un camino. No esta permitido separar cartas ya jugadas, ni repetir una misma ciudad en la ruta en juego. Si usamos al Cochero, podremos colocar una segunda carta en nuestra ruta.

Importante!!! Si un jugador no puede, o decide, no colocar carta en la ruta actual, debe descartar la ruta y empezar una nueva con las cartas de la mano.

7ed24ae46e
Cartas de ciudad, dispuestas en el tablero.

La acción opcional del turno es completar la ruta actual. El requisito para poder completarla es tener un mínimo de 3 cartas de ciudad enlazadas. Al completar la ruta el jugador puede colocar sus oficinas postales en las ciudades de la ruta completada, solo se puede poner una oficina por ciudad. Hay 2 requisitos para colocarlas. Colocar una en una ciudad de cada región por donde pasa la ruta o colocar solo todas las ciudades de una región por donde pasa la ruta.

pic125373_md

Una vez colocadas las oficinas, podemos reclamar los bonus. Los hay por completar regiones y por completar Fuera de Baiern, que se cogen al tener al menos una ciudad de todas las regiones que no son de Baiern, estos bonus solo son uno por jugador y región. También hay losetas de bonus, para las rutas completadas de 5, 6 ,7 o más cartas, que se pueden reclamar las veces que podamos. Si un jugador hace una ruta superior a los bonus que quedan, coge el bonus inmediatamente inferior.

Hay una loseta de bonus especial, para el jugador que provoque el final de la partida.

pic152706_md

También podremos reclamar cartas de diligencia, siempre en orden ascendente, empezaremos siempre cogiendo la diligencia de 3 cartas, para optar a la siguiente deberemos completar una ruta de 4 cartas de ciudad y así una detrás de otra hasta llegar a la de 7 cartas, que provocaria el final de la partida. Cada diligencia superior tapa la diligencia que ya tengamos, haciendo subir el valor de nuestro transporte en puntos.

Podemos usar al Carretero para subir el valor de nuestra ruta +2, para conseguir la siguiente diligencia.

7131_500x400
Diligencia de nivel 7, termina la partida y nos da 10 puntos
Una vez completada una ruta, las cartas se colocan en la pila de descartes y el jugador reduce su mano a 3 cartas que elija, las cartas sobrantes van a la pila de descartes.

Cuando se cumple uno de los 2 requisitos para terminar la partida, se acaba la ronda de juego y se termina la partida y los jugadores cuentan sus puntos.

Contando los puntos

Se suman la diligencia de mayor valor y el valor de todos los bonus conseguidos, y se restan las oficinas postales no colocadas en el tablero. El jugador con más puntos es el vencedor.

En caso de empate, gana el que tenga el bonus de fin de partida.

Opinión

Es un buen juego, de mecánica sencilla y fácil de entender, que puede servir tanto para los que se inician en los juegos, como aquellos que desean jugar a un juego sin estrujarse casi nada el cerebro. El único punto negativo, es que cada jugador va su rollo y salvo la acción del Administrador, no hay nada que interfiera entre los jugadores.

BGG

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s