¿Qué tipo de comprador de juegos eres?

Cuantas veces nos hablan de que tal juego ha salido o tal oferta hay en tal sitio. Nuestras reacciones vienen dadas según el tipo de comprador que seamos, y lo que influya sobre nosotros, esa poderosa fuerza interior que nos empuja a comprar todo aquello que deseamos o nos hacen desear.

Es común, que muchos (o casi todos) de los compradores de juegos tengamos 2, 3 o muchos más juegos sin estrenar, debido a que nuestro “Hype” de poseer juegos es superior a nuestro tiempo de jugarlos. Eso no evita que cada vez caigamos en la misma tentación, al ver esa brillante manzana.

Si hay variedad de jugadores, también la hay de compradores. Dentro de esos tipos de compradores de juegos están los más comunes:

El Coleccionista: ¡Lo pilla todo!. Está al tanto de novedades y reliquias varias que pueda conseguir. Si es difícil saber cuántos juegos, expansiones, “addons” o minis tiene su interminable colección, imaginaos lo difícil que sería calcular su valor!!

retro-colecionador2.jpg

El Tradicional: Es fiel a la tienda física en su máxima expresión, tiene paciencia infinita a que su tienda de cabecera tenga ese juego deseado, aunque ello le haga perder algún que otro céntimo. No le importa desplazarse por muy lejos que le pille la tienda. La excursión a la tienda siempre merece la pena.

icono-tienda-fc3adsica.jpg

El Gorrero: Es el tipo de comprador que no suele comprar casi nunca. Su existencia en el mundillo, es a base de acoplarse a las partidas donde se juegan las novedades y así sacar conclusiones. Es una rareza que alguna vez se compre algún juego, y si lo hace suelen ser “Fillers” baratitos.

El Espabilado: Donde los demás ven novedades, el ve negocio. Es el listo de la clase. Cuando salen novedades que aportan una dosis excesiva de “Hype” al colectivo jueguil, él se las ingenia para conseguir un montón de copias, para luego revender y así amortizar el coste del juego o incluso sacar beneficios.

El Reseñador: Su vida es por y para las reseñas, necesita novedades y rarezas para satisfacer su necesidad vital de reseñar juegos, a ser posible que otros no hayan reseñado antes. Suele influenciar a otros compradores, dependiendo de la reseñas que haga.

 El Mecenas: El día que inventaron los Verkami y Kickstarter fueron su perdición. No hay campaña que no haya leído, valorado e incluso invertido en ella. Seguramente sea uno de los muchos, que aún esperan noticias del HeroQuest 25 aniversario.

El Oportunista: No sabes cómo, pero siempre consigue las mejores ofertas de los juegos. Su poder de rastreo es totalmente envidiable y da una rabia insoportable. Normalmente cuando tú crees que has pillado una oferta, él ya la consiguió aún mejor. Su mejor momento es cuando dice que ha conseguido una oferta por tal juego, a la gente le entra el pánico, pero luego suelta el famoso “ya no quedan”.

El Compulsivo: Es el más peligroso de la especie. Su cartera tiembla cada vez que le puede “Hype”, que lo tiene totalmente dominado. Da igual el juego, si lo conoce, si es para 2 o para 12, si es buen o mal juego. Tiene otro yo, que le obliga a comprar todo aquello que le tienta.comprador-compulsivo

El Tacaño: Su obsesión por el precio del juego le puede. Muevecubos es su herramienta básica. Es capaz de comparar el precio unas 20 veces antes de decidirse y aún así la cosa irá por unos miserables céntimos.

dinero

El Sibarita: Las rarezas son su mundo. Juegos de lugares remotos, en idiomas variados (Japonés, Polaco, Holandés, etc…), casi siempre de ediciones limitadas difíciles de conseguir, son su objetivo. Las tiendas online europeas son su habitat.

El Minis: Si un juego lleva minis molonas, ¡ese es su juego! Da igual si el juego está bien o mal, si esta “roto” o no vale nada. Guerreros, Ratones, Zombis, Cthulhus, Krosmasters, y un largo etc…  El hecho de pintarlas es un añadido. ¡Las minis molan y mucho!.

Gladiadores-Studio-Tomahawk.jpg

El Indeciso: Suele interrogar a todo el mundo que conoce del mundillo, antes de comprarse un juego. Sus dudas son aterradoras, ya que comprar un juego equivale a lo mismo que comprarse una casa o un coche, ¡Es para toda la vida!

Seguramente habrá más tipos de comprador, pero esta es una buena muestra.

Comprar juegos hoy en día se ha vuelto algo muy sencillo y rápido, pero no evita que cada uno tenga su propia visión de comprador. Solo hay una cosa que nos une a todos…

Nuestro amor incondicional por los juegos de mesa.

4 thoughts on “¿Qué tipo de comprador de juegos eres?

  1. jajaja, enorme el post, como todos los tuyos. Pensé que me iba a salvar, porque iba leyendo y pensando “yo, sobre todo, soy sibarita” y ese no lo va a poner, y ¡zasca! casi al final me lo he encontrado xDD

    Aunque reconozco que tengo también un poco de tacaño y oportunista, que el presupuesto es limitado y los juegos muchos ^^u

    Liked by 1 person

  2. Yo soy una mezcla de oportunista, compulsivo y “el minis”.
    Eso sí, defiendo a ultranza a los “gorreros” (que no los veo como tales). Sin ellos costaría mucho más sacar a mesa nuestros juegos.
    Para mí, son casi los mejores que te puedes encontrar: juegan a cualquier cosa que les saques.

    Liked by 1 person

  3. Hoy me han hecho ver sin querer, que hay otro tipo de comprador.
    El Lento/Cenizo: Es aquel que encuentra ofertas casuales y su lentitud a la hora de decidirse/comprar, le hace perder juegos por falta de stock.

    M'agrada

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s