Kingdomino se presentó en la Feria de Essen 2016, se agotaron las existencias del juego en la primera mañana de feria (por suerte repusieron 1 dia después). La razón?, simplemente que a veces para ser un buen y entretenido juego, basta con la sencillez.
Partiendo de la base de la mecánica del dominó, Bruno Cathala ha creado este juego que nos invita a crear nuestro reino mediante fichas de dominó en forma de tierras, campos de trigo, lagos y montañas.
Objetivo
Debemos conectar nuestra piezas de dominó en una cuadricula de 5×5, para expandir nuestro reino y conseguir el máximo número de puntos de prestigio.Contenido
4 piezas de inicio.
4 castillos en 4 colores (Rosa, amarillo, verde, azul).
48 fichas de dominó, con una cara numerada y otra cara de terreno.
8 reyes de madera en 4 colores (2 rosas, 2 amarillos, 2 verdes, 2 azules).
1 libro de reglas multi-idioma, incluido el castellano.
Ficha del juego
Autores: Bruno Cathala
Ilustraciones: Cyril Bouquet
Edad: +8
Jugadores: 2-4 jugadores.
Duración: 15/20 min.
Editorial: Blue Orange
Año de publicación: 2016Setup de la partida
Para partidas de 3-4 jugadores cada jugador coge 1 rey de su color y una pieza de inicio con el castillo de su color, dejando la pieza boca arriba y el castillo encima de ella. En partidas para 2 jugadores, utilizarán los 2 reyes de su color.
Con 4 jugadores se juegan con todas la fichas de dominó, con 3 se retiran 12 fichas y con 2 jugadores 24 fichas al azar.
Se cogen aleatoriamente tantas fichas como reyes en juego, en partidas de 2 jugadores 4 fichas, y se colocan encima de la mesa en orden ascendente de arriba a abajo formando una columna y después giramos las fichas manteniendo su posición mostrando el territorio.Un jugador coge todos los reyes en juego en su mano y al azar va sacando uno a uno cada rey, entregándoselo al jugador correspondiente y este debe colocarlo encima de una ficha de dominó que elija. El último rey no tiene más elección que colocar en la ficha que le queda. En partidas de 2 jugadores se colocan 2 reyes y se obtienen 2 fichas por jugador.
Una vez colocados todos los reyes, se añade una nueva columna a la derecha de la actual con reyes, siguiendo el mismo procedimiento que antes, quedando la nueva columna con los territorios boca arriba.
Como se juega
Siguiendo el orden de colocación de los reyes en la columna de arriba para abajo, cada jugador debe realizar las siguientes acciones.
- Añadir la ficha de dominó escogida a su reino (ver reglas de conexión).
- Escoger una nueva ficha de la nueva columna, colocando su rey encima de ella.
Y así cada jugador siguiendo el orden de colocación de sus reyes en la columna de la izquierda, una vez colocados todos los reyes se forma una nueva columna en la derecha.
Reglas de conexión de fichas.
Se debe construir un reino a partir de la ficha inicial, formando una cuadricula de 5×5 cuadrados, teniendo en cuenta que cada ficha tiene 2 cuadrados. Se pueden conectar de 2 formas.
- Conectando la ficha con la ficha inicial, que se considera comodín y permite conectar cualquier territorio.
- Conectando la ficha donde al menos uno de los lados conecte con un terreno del mismo tipo jugado con anterioridad.
Las fichas colocadas en el reino ya no se podrán mover en toda la partida.Todas la fichas deben entrar en una cuadricula de 5×5. Las fichas que no puedan entrar en esa cuadricula serán descartadas y no darán puntos al final de la partida.
Final de la partida
Cuando se coloca la última ficha de dominó en el reino se termina la partida y se calculan los puntos obtenidos por las territorios que pasan a ser propiedades.
Cada propiedad dará tantos puntos de prestigio como número de cuadrados que la forma multiplicado por el número de coronas que tenga esa propiedad. Las propiedades sin corona no dan puntos de prestigio.
La puntuación final de cada jugador es la suma total de los puntos de las propiedades de su reino, siendo el que tenga más el ganador de la partida.
En caso de empate, el jugador con la propiedad más extensa, con o sin coronas, será el vencedor. Si sigue el empate, el que más coronas tenga y si persiste el empate compartirán victoria.
Variantes
Son reglas combinables entre si, que se pueden añadir a las partidas.
Dinastía. Se juegan 3 partidas, quien sume más puntos en las 3 partidas es el ganador.
El reino Medio. Ganas 10 puntos extras si tu castillo esta en el centro del reino al final de la partida.
Armonía. Ganas 5 puntos extras si tu reino esta completo, sin fichas descartadas.
Duelo por el poder. En partidas a 2 jugadores se juega a una cuadricula de 7×7, utilizando todas las fichas de dominó.
Valoración
Kingdomino no engaña, es un dominó enriquecido con draft de fichas que ordenadas según su numeración le dan un orden establecido y más o menos calculado a las fichas más interesantes, provocando que la elección de las fichas haga que el jugador inicial cada vez tenga más difícil escoger ficha, sin perder posición de elección en el siguiente turno.
Es un juego con una buena producción, aprovechando muy bien la caja que también sirve para dejar colocadas las fichas para jugar.
A 2 jugadores recomiendo jugar a la variante Duelo por el poder, un cuadrante de 7×7 hace que la partida sea más entretenida y estratégica.
En definitiva es un buen juego familiar, que hará pasar unos ratos entretenidos tanto a pequeños y no tan pequeños.