Cada mes suben, bajan o se quedan en la misma planta… pero nada ni nadie en el panorama lúdico puede escapar de él. El Ascensor es una sección mensual ideada y escrita por Miquel Jornet para este blog. ¿A qué planta vas?
▲ | ![]() |
Me gustan las editoriales singulares. Ludonova ha dado un paso en ese sentido apostando por su SERIE HISTORIA (13 Días: La crisis de los misiles en Cuba, Días de Ira: Budapest 1956 y Never Surrender). Algo que demuestra que lo que ya hacía y sigue haciendo Devir tampoco está nada mal (aunque sea yo el único que lo diga abiertamente). |
▲ | ![]() |
Martin Wallace echa el cierre del sello con el que se autoeditaba. Muchos haters dicen que le sirvió para sacar muchas “castañas”… pero por “pepinos” como Discworld: Ankh-Morpork, A Study in Emerald, Age of Industry o el primer Brass (cuando era Warfrog Games)… yo hoy lloro su adiós. |
► | ![]() |
La nueva “droga” lúdica. Porque… ¿qué hay mejor que coleccionar cartas con las que puedes jugar? ¿O jugar con cartas que puedes coleccionar? Pues sumarle dados y una licencia de éxito como Star Wars. Está agotadísimo, entrar en el juego supone mucha pasta… pero Magic también era perverso y ayudó a llegar donde hoy estamos. (¡
|
▼ | ![]() |
Hacerle un unfollow a Clint Burton, y meterse a cuchillo con el Hit Z Road en un mismo episodio de Punto de Victoria, demuestra que la voz más castrati del podcasting lúdico estatal no entiende ni de humor ni de juegos más allá del “es que a mí no me gusta y punto”. Cero argumentos y mucha mala hostia. No mola. |
▼ | ![]() |
En esta campaña de Verkami se han autodenominado “el primer Board Game Cafe de España” sin ni siquiera haber nacido. Salvo que Cataluña sea ya independiente, yo llevo muchos años yendo a jugar al Queimada y conozco a gente que ya iba muchos años antes que yo. Frase de APM: “¡Que no nos engañen, que nos digan la verdad!” |
One thought on “El Ascensor #5 (enero de 2017)”