Cada mes suben, bajan o se quedan en la misma planta… pero nada ni nadie en el panorama lúdico puede escapar de él. El Ascensor es una sección mensual ideada por Miquel Jornet para este blog, pero que ahora esta escrita humildemente por Davidet.
¿A qué planta vas?
▲ | ![]() |
Las redes sociales son el gran elemento de información y unión para cualquier colectivo. Su elemento instantáneo hace que su uso sea directo y locuaz, tanto para consultas, dudas, risas o incluso para entablar relaciones jueguiles a distancia. “El rincón de los juegos de mesa” en Facebook es la muestra más clara, desde el año 2014 y ahora con casi 15.000 miembros es el grupo de referencia obligada, tanto para noveles como expertos. |
► | ![]() |
La palabra de moda en cualquier tienda de juegos sea online o física. Las preventas están a la orden del día y son de uso común en la mayoría de tiendas. El problema de muchas preventas es que se hacen a meses vista, alguno hasta a año vista, casi al estilo de los Crowdfundings, aunque muchas de ellas carecen de la información real de como será el producto final, e incluso se dan casos que no hay casi información del mismo. También algunas editoriales hacen preventa directa de alguna novedad, obviando a las tiendas, cosa que es totalmente lícito, pero perjudica un poco a las tiendas. En fin, que el mundo de los juegos no se escapa de cualquier método de captación y filiación basado en el consumismo y sobretodo en el famoso “Hype”.
|
▼ | ![]() |
De repente como si de la luz o la gasolina se tratara. Los juegos de mesa se han encarecido de manera alarmante. Quizás especialmente aquellos juegos algo más de jugones, pero la realidad es la que es y hay muchos juegos nuevos con un precio desorbitado, como “El Padrino” a 70€. Algunos otros juegos pecan de componentes regulares, tirando a malos y su precios son de gama media/alta, como el “Terraforming Mars” a 45€. También el mero hecho que lleve minis, por pocas o regulares que sean, le añaden un caché al juego muchas veces injustificado.El problema viene cuando el jugador de a pie parece que acepta y asume ese sobrecoste, no sin la consabida resignación. Esperemos que no sea una burbuja jueguil.
|