Ha caído en nuestras manos Rondo, otro juego de Reiner Knizia publicado en 2012 y que en 2013 estuvo nominado al Spiel das Jahres y en 2014 al Best Family Games de US.
“Un juego redondo y apasionante con material solido, para un placer sin fin!”, así se define en la caja del juego.
Es un juego de tablero de gestión de fichas, con las cuales debemos ir haciendo nuestras secuencias e ir puntuando para ganar la partida.
Reiner Knizia es como un midas de los juegos de mesa. Lleva publicados más de 600 juegos a cual más variado y parece que no tiene ni fondo, ni fin.
Objetivo
Los jugadores colocan fichas en las casillas de diferentes colores del tablero de juego con el objetivo de ganar la mayor cantidad posible de puntos. Las casillas de colores indican la cantidad de puntos que ganas cuando juegas una ficha del mismo color en la casilla. El jugador que tenga más puntos al final de la partida será el ganador.
Contenido
1 Tablero de juego a doble cara, con diferentes puntuaciones en cada cara.
120 Fichas (24 de cada color, azul, amarillo, violeta, verde y rojo)
4 Soportes de plástico para las fichas.
4 Marcadores de puntos (negro, gris, blanco y marrón).
1 Bolsa de tela para las fichas.
1 Reglas.

Autor: Reiner Knizia.
Ilustrador: Eckhard Freytag.
Edad: +8.
Jugadores: 2-4 jugadores.
Duración: 30 min.
Editorial: Schmidt.

Preparación
Se sitúa el tablero en el centro de la mesa, se aconseja empezar con la cara azul. Cada jugador elige un color y coge su marcador de puntuación y lo sitúa en la casilla 0. Coge también un soporte de fichas y se mezclan dentro de la bolsa todas fichas. Cada jugador roba 2 fichas y las coloca en su soporte, sin que el resto no vean sus fichas.
Según las reglas el jugador más “redondo” empieza a jugar.
Como se juega
En su turno un jugador tiene dos opciones.
El jugador coloca una o más de sus fichas en el tablero de juego (anotando los puntos de victoria que consiga por ello) y a continuación roba una ficha de la bolsa.
O el jugador no coloca ninguna ficha. En lugar de ello, roba dos fichas de la bolsa.
La reglas de colocación de fichas son:
La primera ficha que el jugador coloque sobre el tablero en su turno la debe colocar sobre una casilla vacía que sea directamente adyacente a una casilla ya ocupada (la casilla central siempre se considera ocupada). Si el jugador quiere colocar fichas en más de una casilla todas ellas deben estar vacías. Además, las casillas deben formar una línea continua. No puede dividir la línea continua de fichas y no puede jugar una ficha en una casilla y otra ficha en otra casilla separada de la línea.

El jugador puede colocar (o apilar) en la casilla tantas fichas del mismo color como quiera. Todas estas fichas deben ser del mismo color que la casilla en la que se juegan. Por cada de las fichas jugadas, el jugador recibe la cantidad de puntos indicados en la casilla.
El jugador puede colocar una cualquiera de sus fichas boca abajo en una casilla. No recibe ningún punto por ello. Esto le permite colocar una ficha en la siguiente casilla adyacente. La ficha jugada bocabajo no sirve para ganar ningún punto, pero se puede utilizar como «puente» para llegar hasta otra casilla de puntuación mayor o de color adecuado.

Si el jugador no quiere jugar fichas sobre el tablero, en lugar de ello roba dos fichas de la bolsa. Un jugador nunca puede tener más de cinco fichas.
Si un jugador ya tiene cuatro fichas en su soporte, entonces sólo puede robar una ficha de la bolsa. Si un jugador ya tiene cinco fichas en su soporte, entonces debe jugar al menos una ficha sobre el tablero.
Fin del juego
La partida termina cuando se cumple una de las dos condiciones siguientes:
Se cubre la última casilla de fondo gris del tablero con una ficha.
O cuando un jugador no puede robar fichas suficientes de la bolsa la ronda se juega hasta completarla, de forma que todos los jugadores hayan jugado la misma cantidad de turnos.
El jugador que tenga más puntos de victoria es el ganador.
En caso de empate, se desempata a favor del jugador que tenga más fichas en su suporte. Si aún así el empate continúa, entonces hay varios ganadores.
Tablero de juego alternativo
El tablero tiene dos caras, siendo el azul de puntuaciones más bajas y el rojo de puntuaciones más altas. Podemos escoger el tableros que más nos guste ya que las normas son las mismas para ambos.
Opinión
Un juego sencillo con poca dificultad de aprendizaje, que se agruparía a los juegos del estilo Rummikub o Genial (del mismo autor), de poca complicación y que tienen un punto de estrategia, mezclada con su dosis de fortuna según salen las fichas. Suele ser adictivo ya que su rapidez de juego, hace que se hagan más partidas seguidas con los piques por alargar o cortar rachas ganadoras.
Destacar la calidad de producción del juego, si bien no deja de ser sencilla. El tablero es sencillo y atractivo de diseño, y las fichas y los soportes son de plástico resistente que garantiza una buena durabilidad. Se agradece la bolsa para las fichas, que agiliza el mezclar y el robo de las mismas durante la partida.