El Ascensor #1 (septiembre de 2016)

Cada mes suben, bajan o se quedan en la misma planta… pero nada ni nadie en el panorama lúdico puede escapar de él. El Ascensor es una sección mensual ideada y escrita por Miquel Jornet para este blog. ¿A qué planta vas?

 gw_logo-208x82
Después del BrExit toca AsmodeExit, y es que los británicos del imperio de las miniaturas prefieren comerse su parte del pastel antes que lo haga el gigante francés que lo fagocita todo. #ZASentodalaboca
devir_logo
Sin secretismos. Demostrando transparencia. Han hecho públicas todas sus referencias para el presente año… ¡y menudo catálogo! Es el fenómeno conocido como shut up and take my money!
 gdmgames
¡Por fin licencian juegos extranjeros! Después de Haru Ichiban tenemos muchas ganas de ver Not Alone. Pero seguimos alerta con la relación calidad/precio, una de las asignaturas pendientes de la microeditorial.
pic1733589_t
La contrainsurgencia últimamente pierde fuelle. Al menos entre los miembros de Vis Ludica. Clint y Carte ya han manifestado públicamente que no le acaban de ver la gracia. ¿Y tú?
incomodos
Acaba de llegar a los mecenas y… ¡horror! Se les ha ido mucho la mano con el color sepia. Tanto, que ponerse a leer el reglamento ya cansa. Absolutamente todo es sepia. En efecto: ¡NO LO QUERRÁS EN CASA!

2 thoughts on “El Ascensor #1 (septiembre de 2016)

    1. En juegos como Watson & Holmes: Diarios del 221B, 10 Negritos, Sherlock Holmes Detective Asesor o A Study in Emerald (por poner cuatro ejemplos), el sepia también es un recurso y se utiliza, pero no de forma tan absolutamente cargante como en Incómodos Invitados. No valoro si es un juegazo (palabro vacío fácil de escupir sin acompañar argumentos), un juego normal o prescindible… sólo valoro una parte dentro de una parte: la elección del color predominante dentro del arte gráfico. Y sinceramente: echa para atrás.

      Pero quizá no debemos juzgar ni tú ni yo… dejemos que la comunidad, el tiempo y los verdaderos expertos en vestir juegos lo pongan en su sitio.

      El ascensor está, como decimos en Catalunya, un poco “atrotinat”… pero lleva mucho tiempo haciendo viajes (y los que le quedan).

      Liked by 1 person

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s