Tumblin-Dice

Cuantas veces hemos descubierto algunos juegos, que aunque hayamos visto y oído algo de ellos, nunca habíamos tenido la oportunidad de probarlos y disfrutarlos. En el caso del Tumblin-Dice, su descubrimiento fue curioso y casi accidental.

Estaba participando en el 7º Torneo de Carcassonne Ciutat de Gavà (Gran organización como siempre de Trenca’t la Closca), y al final de la partida de la primera ronda mientras esperábamos que acabaran el resto de las partidas, nos pusieron este juego para matar las esperas entre rondas.

Rápidamente empezamos a montar partidas y se hacían corrillos alrededor de la mesa, y aún más teniendo en cuenta que el torneo se hacia en plena calle, se acercaban curiosos a ver que era ese juego de dados. Fue un flechazo colectivo ya que provocó risas, diversión y momentos de tiradas épicas.

Tumblin-Dice se presenta en 2 tamaños el grande y el mediano, que es el tengo y con el que hago esta reseña.

92ca7d_891095f060d84d9096821751615494a8

Objetivo

Ser el mayor poseedor de puntos al final de las 4 rondas que componen una partida.

Contenido

1 Tablero de juego de madera en dos piezas.

10 Clavijas de madera que hacen de pilares que limitan y bloquean los dados en las zonas de juego.

18 Dados 5+5+4+4 de 4 colores diferentes (Rojo, negro, verde y azul).

1 Bolsita de tela para guardar los dados.

1 Hoja de reglas.

boite-ouverteFicha del juego

Autor:  Randy Nash.

Diseño: Carey Grayson, Randy Nash y Rick Soued.

Edad: +6

Jugadores: 2 a 4 jugadores

Duración:  15 min.

Editorial: Ferti

Año de publicación: 2008

pic1013944_md
Setup de la partida

Montamos las piezas de madera para formar el tablero de juego y colocamos las clavijas de madera en sus agujeros. Cada jugador elije un color de dados y coge los 4 dados de ese color. Todos los jugadores lanzan un dado para elegir el jugador inicial y sucesivamente si fuera necesario para el orden de los siguientes jugadores. Se colocan los grupos de dados en fila en las zonas del tablero marcadas en el orden de juego.

Como se juega

El jugador inicial lanza uno de sus dados desde la base más elevada. Puede tirarlo, lanzarlo al aire, o golpearlo con un dedo (flick). El dado siempre debe entrar en contacto con la base de salida para ser valida la tirada.

Los dados lanzados deben sobrepasar completamente la primera linea de puntuación, si no lo hacen se retiran del tablero y se consideran perdidos en la ronda.

tumblin-dice-medium-p-image-47361-grande

Los jugadores van jugando en orden cada uno de sus dados, pudiendo golpear, empujar o sacar del tablero otros dados, para conseguir mejor puntuación o eliminar otros dados.

Cuando todos los jugadores han jugado sus dados se calculan las puntuaciones, multiplicando el valor de los dados de cada jugador por los del nivel en que se encuentran y sumando los valores dando la puntuación total de cada jugador en la ronda.

Se anotan las puntuaciones de todos los jugadores y estas se suman a las ya obtenidas en anteriores rondas (si se han jugado).

Nueva ronda

El orden de juego de las siguientes rondas viene dado por el orden de la clasificación. Los jugadores sitúan sus dados en su fila correspondiente según su clasificación y si hay empate entre jugadores prevalece el orden de la anterior ronda entre esos jugadores.

Final de la partida

La partida termina al final de la 4ª ronda, cuando todos los jugadores hayan jugado todos sus dados. El jugador con más puntos totales es el ganador.

En caso de empate, se resuelve haciendo una ronda de desempate entre los jugadores empatados y se seguiran haciendo rondas hasta conseguir desempatar.

Variantes

El juego propone también la opción de jugar sin rondas, jugar hasta conseguir una cantidad de puntos pactada al final de una ronda, que podrían ser 301 o 501 puntos.

También a 2 jugadores se pueden escoger los dados rojos y negros que traen un dado más, para tener una tirada más por ronda.

pic2635008_md

Valoración

Un party game de dados, de habilidad, de táctica y sobre todo fortuna. Me ha parecido muy divertido y sobretodo cuando genera esos momentos de tensión en las tiradas finales. Apto para toda la familia a partir de 6 años, incluso para mayores de 106 años que es el límite que ponen en la caja los creadores.

Los materiales del tablero de madera, el impreso de las lineas y los dados son de buena calidad y se presiente una gran durabilidad. Se agradece la bolsa para guardar los dados, que es un buen detalle. Un juego que sigue la gran calidad de los juegos de habilidad del catálogo de Ferti.

BGG

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s